Retail - Consumo

Defeder compra Oscafos para crecer en producción de fertilizantes ecológicos y orgánicos

  • Oscafos está especializada en fertilizantes ecológicos y orgánicos
  • La empresa, con sede en Albelda, comercializó más de 25.000 toneladas de fertilizantes
  • Defeder amplió sus instalaciones en Monzón el año pasado con una inversión de un millón de euros para crecer en producción y ampliar mercados
Defeder está especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos y ecoviables para la agricultura y alimentación animal a partir de materias primas orgánicas. Foto: Europa Press
Zaragozaicon-related

La compañía oscense ha adquirido Oscafos con el fin de aumentar su producción, ampliar su gama de producto y entrar en el segmento de los fertilizantes órgano-minerales.

Defeder, con sede en la localidad oscense de Monzón, está especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos y ecoviables para la agricultura y alimentación animal de materias primas orgánicas. Un área de actividad en la que quiere crecer en producción, además de ampliar la gama de producto para lo que ha anunciado hoy la compra de Oscafos.

Esta compañía, con sede en Albelda, en Huesca, está especializada en fertilizantes ecológicos y orgánicos. Con su compra, Defeder podrá ganar más presencia en el mercado, además de entrar en el segmento de los fertilizantes ecológicos y orgánicos. Tan solo el año pasado, Oscafos, nacida hace 11 años, comercializó más de 25.000 toneladas de fertilizantes, cifra con la que consolidaba su crecimiento. Su plantilla es de 4 profesionales, que se suman a los 37 de Defeder, ya que se mantienen los puestos de trabajo con la operación e, incluso, ya se han incrementado con la incorporación de una persona más, según confirman a elEconomista

La adquisición de Oscafos permitirá también a Defeder ofrecer así nuevos productos y ampliar la gama de aplicaciones en los campos, aparte de llegar a más clientes con el objetivo de ofrecerles una mayor variedad de fertilizantes ecológicos, apunta Joaquín Saila, socio fundador de Defeder. De este modo, se pretende atender todas las necesidades, en función de si se precisan productos con más nitrógeno, potasio, fósforo o estiércol de gallina, entre otros. 

Con esta operación de compra, Defeder consolida a su vez su presencia en el mercado español en el que recientemente ha ido ganando presencia tanto dentro como fuera de Aragón. En concreto, recientemente, reforzó su actividad en Castilla y León con acuerdos de comercialización para acercar sus productos a más viñedos y cooperativas que emplean estos productos para el desarrollo de agricultura ecológica, entre otros ámbitos.

La empresa oscense sigue avanzando en los mercados europeos en los que se está posicionando como líder en Europa en la fabricación y venta de fertilizantes ecológicos y orgánicos. Los mercados exteriores suponen alrededor del 60% de su actividad. Además de Europa, donde está presente en España y Francia, también ha realizado ventas en Asia, norte de África y Emiratos Árabes Unidos.

En los últimos años, Defeder ha reforzado a su vez su apuesta por poner en valor materias primas orgánicas, habitualmente desechadas, para darles una segunda oportunidad. Una línea dentro de la que se enmarca el acuerdo con la también oscense Eboca para aprovechar los posos de café como abono ecológico para los campos, en concreto, de los viñedos de la zona del Somontano, en Aragón.

La empresa oscense ha ido aumentando su producción. Precisamente, a principios del año pasado, anunció una inversión de alrededor de un millón de euros para ampliar sus instalaciones en Huesca e impulsar su crecimiento y apertura de más mercados. La empresa, con una previsión de facturación en 2022 de unos 48 millones de euros y con un crecimiento del orden del 40%, amplió las instalaciones de Monzón con una nueva nave de 2.500 metros cuadrados para el almacenaje con una capacidad de entre 3.000 y 4.000 millones de kilos de fertilizantes. Una inversión que se suma a la fábrica de Monzón inaugurada en 2019 tras una inversión de cuatro millones de euros. En 2022, tuvo una producción de alrededor de 150 millones de kilos de fertilizantes ecológicos, superando los 138 millones de kilos de fertilizantes ecológicos en 2021. Defeder también realiza una importante apuesta por la I+D+i.

La transacción ha contado con el asesoramiento de PWC, como asesores financieros de los accionistas de Oscafos, y de Bird & Bird, como asesores legales de Defeder.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky